Saltar al contenido

¿De qué son las baterías de los coches tradicionales?

De qué son las baterías de los coches tradicionales

Por circunstancias de la vida, tuve que recurrir a un confiable Alquiler de coche en Santiago ya que mi vehículo se accidentó por fallas en una batería que estaba relativamente nueva y en garantía. En todo ese interín me surgió la pregunta ¿De qué son las baterías de los coches tradicionales?, ya que por ser algo rutinario, poco reparamos en averiguarlo.

La información que recopilé me pareció interesante llevarla a los distintos públicos ya que es un buen tema de conversación, un conocimiento apropiado para un constructor y gran ayuda para estudiantes y profesionales.

 

Tabla de contenidos

¿De qué son las baterías de los coches tradicionales?

Las baterías de los coches tradicionales, comúnmente conocidas como baterías de plomo-ácido, desempeñan un papel crítico/constante en el funcionamiento de un vehículo. Esta es su composición, modo de funcionamiento y la importancia de los materiales que las conforman.

 

Composición de las baterías de coche

Las baterías automotrices están compuestas principalmente por cuatro elementos clave:

Plomo

El componente más significativo, que representa cerca del 63% de la batería, material que se utiliza en forma de placas y láminas que conforman las celdas donde se almacena la energía química.

Las propiedades electroquímicas del plomo lo convierten en un excelente recurso para la acumulación y liberación de energía.

 

Ácido sulfúrico

Componiendo aproximadamente el 23% de la batería, este líquido reactivo actúa como el electrolito. Dicha solución líquida permite la transferencia de iones entre las placas de plomo, facilitando las reacciones químicas necesarias para producir electricidad.

 

¿De qué son las baterías de los coches tradicionales?: Agua

El agua se mezcla con el ácido sulfúrico para formar el electrolito, teniendo como función principal el mantener la solución en un estado líquido necesario para que ocurra la reacción eléctrica.

 

Plástico polipropileno

Componiendo alrededor del 7% de la batería, este material se usa para fabricar la carcasa que protege las celdas internas del daño físico y proporciona aislamiento eléctrico.

Además de los componentes principales, las baterías pueden contener otros metales como zinc y cobre, utilizados en las conexiones eléctricas y terminales, contribuyendo a la eficacia del sistema de energía.

De qué son las baterías de los coches tradicionales

Funcionamiento de las baterías de coche

El proceso operativo de una batería de coche se basa en una reacción química entre el plomo y el ácido sulfúrico. Cada celda de la batería consiste en placas de plomo sumergidas en la solución electrolítica y cuando se inicia el motor del automóvil, la batería libera una corriente eléctrica que alimenta el motor de arranque, el cual hace girar el cigüeñal y, a su vez, arranca el motor.

Una vez que el motor está en marcha, la batería sigue suministrando energía a varios sistemas eléctricos, incluyendo iluminación, audio y sistemas de carga que aseguran que todas las funcionalidades del vehículo operen de manera óptima durante su uso.

 

¿De qué son las baterías de los coches tradicionales?: Importancia del plomo y riesgos asociados

El plomo es recurrente en la fabricación de baterías de coche debido a su capacidad para almacenar y liberar energía con eficiencia. Su accesibilidad y costo relativamente bajo también lo hacen atractivo para los fabricantes.

Ha de considerarse que el plomo es un material tóxico, lo que representa riesgos tanto para la salud humana como para el medio ambiente, por lo que cada batería usada debe ser llevada a lugares donde se haga su descomposición metódica para evitar la contaminación del suelo y el agua. Las regulaciones sobre la gestión de baterías usadas están diseñadas para garantizar su tratamiento seguro y responsable.