Saltar al contenido

¿Tienes una PYME? Descubre las soluciones escalables de ciberseguridad de Ciberlogic

Tabla de contenidos

Créditos imagen: Freepik

En 2025 la ciberseguridad se ha convertido en uno de los grandes desafíos de las PYMES españolas.

Con recursos limitados y una creciente dependencia de la tecnología, las pequeñas y medianas empresas a menudo se convierten en un blanco fácil para los ciberdelincuentes.

Según Yolanda Barrientos, responsable de Conocimiento y Concienciación de Empresas y Profesionales en el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), los incidentes de ciberseguridad en España aumentaron un 15% en 2024 con respecto al año anterior.

“Hemos construido un sistema hiperconectado donde la tecnología es el motor del crecimiento, de la eficiencia y la innovación, pero cuanto más dependemos de lo digital, más expuestos estamos”, advierte Barrientos.

Hasta seis compañías del IBEX 35 reconocieron públicamente haber sido víctimas de un ciberataque. A esta cifra se suman los miles de incidentes que, de forma diaria, afectan a las PYMES, que representan el 99% del tejido empresarial en España.

“Aproximadamente el 45% de las empresas españolas ya ha sufrido al menos un ciberataque en los últimos años. Y debemos asumir una realidad: todos, sin excepción, seremos atacados en algún momento, con lo cual tenemos que estar preparados”, concluye la experta.

Tipos de ciberataques más frecuentes y sus consecuencias para las PYMES

Los últimos informes en materia de ciberseguridad señalan que el ransomware sigue siendo la principal amenaza para las empresas. Este tipo de ataque bloquea el acceso a los sistemas o cifra los datos críticos exigiendo un rescate para recuperarlos.

Las empresas más atacadas por rasomware en el último año pertenecen al sector de las manufacturas, salud, tecnología, educación y servicios financieros. En definitiva, actividades muy digitalizadas donde una interrupción operativa suele tener consecuencias graves.

Paralelamente, han proliferado los ataques de suplantación de identidad y phishing, cada vez más difíciles de detectar. Estas tácticas, que buscan engañar a los usuarios para obtener información confidencial o acceso a los sistemas, han evolucionado mucho gracias al auge de tecnologías emergentes como la IA o la realidad virtual que pueden generar mensajes, voces o entornos falsos extremadamente creíbles.

Independientemente de la naturaleza de los ciberataques sus consecuencias pueden ser devastadoras para las PYMES, provocando pérdidas financierasy un daño reputacional que perjudica gravemente las relaciones con los socios y clientes. De hecho, algunos estudios señalan que el 60% de las PYMES que sufren un ciberataque cesan su actividad en los seis meses posteriores al incidente. Unas cifras que nos ponen sobre aviso de la necesidad de aumentar la inversión en ciberseguridad y desplegar medidas preventivas frente a estas amenazas.

Ciberlogic: tu aliado estratégico para proteger los activos digitales de tu empresa

Al adoptar nuevas tecnologías como el almacenamiento en la nube y los canales de comunicación online, las PYMES se vuelven susceptibles a una gran variedad de amenazas. Contar con un partner tecnológico reduce significativamente la probabilidad de ser víctimas de un ciberataque. Al delegar la protección de sus activos digitales en profesionales expertos, las organizaciones pueden centrarse en su core business, mejorando la productividad.

Ciberlogic se especializa en servicios gestionados de ciberseguridad para empresas con un enfoque integral y adaptado a sus necesidades.

Conscientes de los desafíos específicos a los que se enfrentan las PYMES, Ciberlogic combina tecnología, experiencia y cercanía para convertir la ciberseguridad en una ventaja competitiva.

Así, han desarrollado el Escudo PYME, una solución de ciberseguridad diseñada para proteger a las pequeñas y medianas empresas frente a las principales amenazas de seguridad como malware y ransomware, evitando el bloqueo de los sistemas.

Además, Ciberlogic puede implementar otras medidas proactivas como:

Auditorías técnicas

Incluyen la revisión de servidores, redes, sistemas operativos y otros activos que forman parte de la infraestructura de TI para detectar fallos y vulnerabilidades que podrían afectar a la continuidad del negocio.

Son expertos en simular amenazas reales (hacking ético) para evaluar la resiliencia del sistema ante un ciberataque.

Auditorías web

Este servicio consiste en un análisis profundo del sitio web o plataforma de E-Commerce de la empresa para descartar errores de código, configuraciones incorrectas del servidor, contraseñas débiles y otros elementos que podrían ser explotados por los ciberdelincuentes.

Ciberseguridad gestionada

Ciberlogic también puede actuar como un departamento de ciberseguridad externo. Esto incluye la monitorización constante de amenazas, la respuesta a incidentes de seguridad y la implementación de políticas de seguridad robustas.

¿Todavía piensas que la ciberseguridad sólo es relevante para las grandes corporaciones? Cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector puede ser objetivo de un ciberataque.

Visita la web oficial de Ciberlogic y descubre las mejores soluciones para proteger tu PYME.